Tefilá Ha-Dérej!

La Tefilá Hadérej, también conocida como la Tefilá (Oración) del Viajero, es una súplica especial que nuestros sabios instituyeron para recitar al iniciar un viaje fuera de la ciudad, ya sea por tierra, mar o aire.

B'RAJOT

Por: Rab Yosef Cohen

6/26/20252 min leer

person reading book on brown wooden table
person reading book on brown wooden table

בסייד

Tefilá Ha-Dérej!

La Tefilá Hadérej, también conocida como la Tefilá (Oración) del Viajero, es una súplica especial que nuestros sabios instituyeron para recitar al iniciar un viaje fuera de la ciudad, ya sea por tierra, mar o aire. No es simplemente una bendición por seguridad es una declaración profunda de nuestra vulnerabilidad y dependencia de la protección divina en el camino y se pronuncia al comienzo del trayecto (una vez fuera de la ciudad o pueblo) y tradicionalmente se dice una sola vez por día, sin importar cuántos viajes se realicen ese día.

En el texto pedimos a Hashem que nos conduzca leshalom “con paz” y que nos libre de peligros como bandidos, animales salvajes, accidentes y todo tipo de contratiempos. También invocamos la protección “miyad kol oyev ve’orev badérej”, “de la mano de cualquier enemigo o emboscador en el camino.” Uno de los aspectos más hermosos de esta tefilá es que no se trata únicamente de protección física. Cuando decimos “Ve’tatzileinu mikol minei pur’aniyot hamitracha shot v’la vo l’olam” (“sálvanos de todo tipo de calamidades que puedan sobrevenir al mundo”), estamos incluyendo incluso el mal que acecha en lo invisible: angustia emocional, confusión, o incluso los peligros espirituales de desconectarnos.

Nuestros Hakhamim (sabios), en Berajot 29b, nos enseñan que esta Tefilá debe decirse en tono de súplica, no como un rezo formal fijo por eso no comienza con “Baruj Atah Hashem…” como muchas otras bendiciones, aunque en algunas costumbres se le añade esa fórmula al principio y al final, nos preguntamos: ¿Qué revela esto de nuestra tradición? Que incluso en medio del movimiento, del cambio, del desplazamiento físico o espiritual, el judío no viaja solo. Lleva consigo las palabras que atan el cielo con la tierra, el corazón con su Creador.

Texto en hebreo:

יְהִי רָצוֹן מִלְפָנֶיךָ ה' אֱ-לֹהֵינוּ וֵא-לֹהֵי אֲבוֹתֵינוּ, שֶתּוֹלִיכֵנוּ לְשָלוֹם וְתַצְעִידֵנוּ לְשָלוֹם. וְתִסְמְכֵנוּ לְשָלוֹם. וְתַדְרִיכֵנוּ לְשָלוֹם. וְתַגִיעֵנוּ לִמְחוֹז חֶפְצֵנוּ לְחַיִּים וּלְשִמְחָה וּלְשָלוֹם וְתַצִּילֵנוּ מִכַּף כָּל אוֹיֵב וְאוֹרֵב וְלִסְטִים וְחַיּוֹת רָעוֹת בַדֶּרֶךְ וּמִכָּל מִינֵי פּוּרְעָנִיּוֹת הַמִתְרַגְּשוֹת לָבוֹא לָעוֹלָם וְתִשְלַח בְּרָכָה בְּכל מַעֲשֵה יָדֵינוּ, וְתִתְּנֵנוּ לְחֵן וּלְחֶסֶד וּלְרַחֲמִים בְעֵינֶיךָ וּבְעֵינֵי כָל רוֹאֵינוּ וְתִשְמַע קוֹל תַּחֲנוּנֵינוּ. כִּי אֵ-ל שוֹמֵעַ תְּפִלָּה וְתַחֲנוּן אתה: בָּרוּךְ אַתָּה ה', שוֹמֵעַ תְּפִלָּה.

Transliteración:

Yehí ratzón milfaneja A-donai Eloheinu ve-lohé avotenu she-tolijenu le'shalom v'tatz'idenu le'shalom v'tadrijenu le'shalom, v'tagui'enu limjoz jeftzenu l'jayim ul-simjá ulshalom. V'tatzilenu mi-kaf kol oyev veorev v'listim v'jayot ra'ot ba-dérej, umi-kol miné pur'aniyot hamitragshot labó laolam. V'tishlaj b'rahá b'jol ma'asé yadenu v'tit'nenu l'jen uljésed ulrajamim b'eineja uveiné jol ro'enu. V'tishmá kol tajanunenu ki El shome'a tefilá v'tajanún atá. Baruj ata Adonai shome'a tefilá.

Traducción al español:

Que sea Tu voluntad, Hashem, Nuestro Dios y Dios de nuestros antepasados, que nos conduzcas en paz, nos dirijas en paz, nos acerques a la paz, que nos permitas alcanzar nuestro destino deseado para la vida, la alegría y la paz. Que nos libres de la mano de cualquier enemigo y emboscada, de ladrones y bestias salvajes en el camino, y de toda especie de castigos los cuales se hagan para venir a la tierra. Envía bendición a todas las obras de nuestras manos y concédenos gracia, bondad y misericordia en Tus ojos y en los ojos de todos los que nos miran. Y que oigas el sonido de nuestra humilde oración, porque tu eres Hashem, el que escucha las oraciones. Bendito eres Tú, Hashem, que escuchas las oraciones.